
He decidido abrir esta página web porque solo una pequeña minoría de personas está informada sobre las consecuencias muy negativas de los castigos corporales (nalgadas, golpes, bofetadas). Por lo tanto, me parece necesaria y urgente una campaña de información para llegar al mayor número de personas posible.
Durante veinte años he intentado compartir mis conocimientos con los demás a través de mis libros y artículos, pero es extremadamente difícil comunicar a los padres los resultados de las investigaciones sobre este tema. Los padres no quieren humillar conscientemente a sus hijos; simplemente están convencidos de que deben pegarles porque recibieron este mensaje aberrante muy temprano, cuando ellos mismos fueron golpeados en su primera infancia.
Por lo tanto, me gustaría presentar los resultados de mis investigaciones de manera que abran los ojos a un público amplio, especialmente a las personas que pronto serán padres. A menudo me preguntan por qué me ocupo tanto de los castigos corporales cuando hay muchas otras formas de humillar y maltratar a un niño, verbalmente, sin tocarlo. Mi respuesta es simple: es cierto que todavía se practican diferentes formas de humillar a un niño, pero hoy en día no conozco a nadie que las recomiende. Es únicamente de las nalgadas que todavía se dice que son «buenas y necesarias». Y es esta convicción desconcertante la que se transmite de una generación a otra.
Los visitantes de esta web que hayan encontrado aquí una oportunidad para reflexionar sobre los castigos corporales podrán luego, si lo desean, complementarla con la lectura de mis libros, donde este problema se aborda de forma mucho más profunda.
Alice Miller. (12 de enero de 1923 – 14 de abril de 2010)
Una nueva etapa que continúa el compromiso de Alice Miller
A principios de la década de 2000, Alice Miller creó esta página web con la intención de difundir sus conocimientos. Su ambición siempre fue sensibilizar a la sociedad sobre los peligros de nuestras prácticas coercitivas hacia los niños.
El correo de lectores, una iniciativa pionera suya, permitió que profesionales, así como padres jóvenes y todos aquellos que quedaron marcados por su educación, se comunicaran directamente con ella.
Ahora fallecida y a petición suya, sus intercambios con sus lectores siguen disponibles para su consulta. Un complemento valioso y atemporal a su obra literaria.
Sus obras pictóricas, que durante mucho tiempo permanecieron confidenciales, se ofrecen a sus lectores, para que cada uno pueda, si lo desea, prolongar este vínculo íntimo con su universo adquiriendo uno de sus cuadros. Descubra todas las obras de Alice Miller.
Brigitte Oriol
El Maltrato, el Abuso del Niño
¿Qué es?
Las humillaciones, los golpes, las bofetadas, el engaño, la explotación sexual, la burla, la negligencia, etc. son formas de maltrato porque hieren la integridad y la dignidad del niño, incluso si los efectos no son visibles de inmediato. Es en la edad adulta cuando el niño maltratado en el pasado comenzará a sufrir por ello y a hacer sufrir a los demás. No se trata solo de un problema familiar, sino de toda la sociedad, porque las víctimas de esta dinámica de violencia, transformadas en verdugos, se vengan de naciones enteras, como demuestran los genocidios cada vez más frecuentes bajo dictaduras atroces como la de Hitler. Los niños golpeados aprenden muy temprano la violencia que utilizarán como adultos, creyendo lo que se les dijo: que se merecían los castigos y que fueron golpeados «por amor». No saben que, en realidad, la única razón de los castigos que sufrieron se debió a que sus padres sufrieron y aprendieron la violencia muy temprano sin cuestionarla. A su vez, golpean a sus hijos sin pensar que les están haciendo daño.
Así es como la ignorancia de la sociedad se mantiene tan sólida y cómo los padres continúan de buena fe produciendo el mal en cada generación desde hace milenios. Casi todos los niños reciben golpes cuando comienzan a caminar y a tocar objetos que no deben ser tocados. Esto ocurre exactamente en la edad en que el cerebro humano se está estructurando (entre los 0 y los 3 años). En ese momento, el niño debe aprender de sus modelos la bondad y el amor, pero nunca, bajo ninguna circunstancia, la violencia y las mentiras (como: «te pego por tu bien y por amor»). Afortunadamente, hay algunos niños maltratados que reciben amor y protección de los «testigos de ayuda» en su entorno.
- English
Child abuse - Français
Maltraitance de l’enfant - Deutsch
Kindesmisshandlung - Español
Maltrato infantil
Más información disponible
en otros idiomas…
• Folletos en video
Ver videos…